La emisión de residencias permanentes en EEUU volvió a números pre-pandémicos

Abr 6, 2022 | 0 Comentarios

En otro signo de que la pandemia empieza a quedar atrás, al menos en cuanto a la actividad, el número de inmigrantes que ya tienen residencia permanente en los Estados Unidos aumentó considerablemente en el trimestre de julio a septiembre de 2021, al punto de que se llegó a las cifras de expedición de tarjetas verdes similares a las de los años previos a la pandemia.

El trimestre entre julio y septiembre de 2021 es el último del año fiscal terminado, y es el último período del que se posee información oficial entregada por la agencia gubernamental de estadísticas de inmigración. En base a esos datos, el instituto de investigaciones Pew realizó un estudio en el que determinó que en dicho trimestre alrededor de 282 mil personas recibieron tarjetas de residencia permanente en los Estados Unidos. Se trata de la cifra más alta desde el trimestre de abril a julio de 2017.

Después del 2017, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se desaceleró el número de residencias permanentes que se entregaron en el país, aunque no se trató de nada notorio hasta la llegada de la pandemiaA mediados de 2020, con el cierre de embajadas, las restricciones de viaje y la poca actividad en las oficinas gubernamentales, se llegó a un número bajo histórico de 79 mil tarjetas verdes emitidas por trimestre. Cabe destacar que por aquel entonces los cruces terrestres entre Canadá y Estados Unidos, así como los cruces terrestres entre México y Estados Unidos estaban completamente cerrados. Y el acceso aéreo al país era limitado.Foto de archivo: edificio de inmigración ubicado en Atlanta, GeorgiaFoto de archivo: edificio de inmigración ubicado en Atlanta, Georgia

Pero además, para los migrantes que ya se encontraban en trámite para su residencia permanente en el país la situación se complicó. Si esperaban la famosa tarjeta verde en sus países de origen, la mayor parte de los consulados estadounidenses estaban trabajando solamente con casos de emergencia. Y si estaban esperando su residencia dentro de los Estados Unidos, el proceso se demoró más de dos años. Ahora, de a poco, los procesos comienzan a regularizarse y en parte por eso se vio el alza en el número de emisiones, ya que en su gran mayoría esas 282 mil tarjetas verdes emitidas son de personas que presentaron sus casos años atrás, y no necesariamente casos nuevos.

Entre abril y junio de 2020, los casos de recién llegados a Estados Unidos que recibieron residencias fueron 19 mil. En el trimestre de junio a septiembre de 2021, este mismo tipo de casos aumentó a 105 mil personas. Comparando estos dos trimestres, en cuanto a aquellos esperando su residencia estando en Estados Unidos, a comienzos de la pandemia se emitieron solo 60 mil tarjetas verdes, mientras que en el último trimestre del pasado año fiscal fueron 177 mil las tarjetas verdes.

Pew indicó también que aumentó el número de emisiones de visas para empresarios inversores, estudiantes, trabajadores profesionales, y otro tipo de visas temporales. Sin embargo, esta visas aún no han llegado a las cifras que se veían previas a la pandemia.

Relacionado Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *