Este jueves, el ministro de Obras Publicas y de Transporte, Romeo Rodríguez, supervisó el avance en las obras de mitigación de la quebrada El Garrobo, en la zona de La Cima, al sur de San Salvador, como parte de acciones de protección en distintas zonas del país clasificadas como vulnerables.
Las autoridades informaron que el proyecto presenta un 95% de avance y que hasta la fecha continúa sin contratiempos.
“Esta obra de retención consiste en unas columnas que se han construido para retener los escombros, arboles, y otro tipo de materiales que de alguna manera traían las aguas y obstruían el pozo principal”, indicó el funcionario.
De acuerdo con Obras Públicas, los trabajos ejecutados en la zona consisten en la mejora de la bóveda, la ampliación de la capacidad hidráulica del pozo y la construcción de barreras sobre el cauce del río para detener los escombros.
En total están interviniendo un área de 12,500 metros cuadrados para recuperar la funcionalidad de la bóveda en dicha quebrada.
Las autoridades afirmaron que uno de los problemas de este lugar era que la capacidad del pozo, desde el cual se canalizan las aguas hacia la bóveda sobre la calle San Nicolás , disminuía a raíz de la obstrucción que generaban los escombros que bajaban por las quebrada, situación que no ha ocurrido con las lluvias de los últimos días.
Para dicha construcción, el gobierno ejecuta una inversión arriba de los $554,000. Y beneficiará a más de 5,000 familias de La Cima II, III y IV; Jardines de la Cima, residencial Villas de San Francisco y comunidad San Nicolás.
0 comentarios